El mejor macbook para la edición de vídeo
Contenidos
La codificación y la transcodificación serán mejores en una CPU más rápida, por lo que querrás fijarte en la velocidad de reloj más que en el número de núcleos. Un procesador Intel i7 o AMD Ryzen 7 lanzado en los últimos años debería ser suficiente, si puedes permitirte el lujo de subir a un procesador i9 o Ryzen 9 completo, tu sistema tendrá un tiempo mucho más fácil para hacer frente a las aplicaciones exigentes.
La renderización es una historia similar, ya que utiliza principalmente la CPU y la RAM, por lo que, aunque la mayoría de los ordenadores de sobremesa tradicionales pueden arreglárselas con 16 GB (o incluso 8 GB), querrás meter todo lo que puedas. 32 GB es el punto óptimo, pero cuanto más, mejor.
Los componentes más importantes en los que debes concentrarte son la tarjeta gráfica y el procesador. Si quieres editar vídeos de muy alta definición o añadir efectos de vídeo complejos, te recomendamos encarecidamente que compres un PC con una tarjeta gráfica dedicada, ya que así te aseguras de que el PC pueda realizar tus tareas de edición de vídeo.
Hay productos populares disponibles tanto de Nvidia como de AMD, como la GeForce RTX 3080 y la Radeon RX 6800 XT, pero verás que la mayoría de las GPUs lanzadas en los últimos cuatro años deberían cumplir con el estándar para la edición o el renderizado de vídeo.
Mejor ordenador para la edición de vídeo 2021
La codificación y la transcodificación serán mejores en una CPU más rápida, por lo que querrás fijarte en la velocidad de reloj más que en el número de núcleos. Un procesador Intel i7 o AMD Ryzen 7 lanzado en los últimos años debería ser suficiente, si puedes permitirte subir a un procesador i9 o Ryzen 9 completo, tu sistema lo tendrá mucho más fácil para hacer frente a las aplicaciones exigentes.
La renderización es una historia similar, ya que utiliza principalmente la CPU y la RAM, por lo que, aunque la mayoría de los ordenadores de sobremesa tradicionales pueden arreglárselas con 16 GB (o incluso 8 GB), querrás meter todo lo que puedas. 32 GB es el punto óptimo, pero cuanto más, mejor.
Los componentes más importantes en los que debes concentrarte son la tarjeta gráfica y el procesador. Si quieres editar vídeos de muy alta definición o añadir efectos de vídeo complejos, te recomendamos encarecidamente que compres un PC con una tarjeta gráfica dedicada, ya que así te aseguras de que el PC pueda realizar tus tareas de edición de vídeo.
Hay productos populares disponibles tanto de Nvidia como de AMD, como la GeForce RTX 3080 y la Radeon RX 6800 XT, pero verás que la mayoría de las GPUs lanzadas en los últimos cuatro años deberían cumplir con el estándar para la edición o el renderizado de vídeo.
Ordenador de edición de vídeo profesional
¿Está buscando un nuevo ordenador para editar vídeo? Entonces lo más probable es que estés buscando el mejor ordenador para la edición de vídeo. Echemos un vistazo a las que consideramos las mejores opciones para una edición de vídeo potente.
Si bien es importante contar con un software de edición de primer nivel, tener un ordenador potente para ejecutarlo es igualmente importante. Querrás un proceso de edición fluido, no un ordenador que se congela y se retrasa cada vez que exploras un clip.
Este ordenador se ha diseñado pensando en los creadores de contenidos. Cuenta con un diseño de máquina «todo en uno» elegante y delgado. Con sólo 0,2 pulgadas de grosor, el Apple iMac Pro encaja perfectamente en tu escritorio sin ocupar mucho espacio.
En cuanto al almacenamiento, cuenta con un disco duro de 2 TB. Así podrás almacenar todo tu material sin tener que preocuparte por quedarte prematuramente sin espacio. Por supuesto, también te aconsejamos el uso de un disco duro externo, especialmente si estás en movimiento.
Esta última opción es para las personas que quieren un diseño «todo en uno», pero que al mismo tiempo quieren utilizar un PC. Y su entrada en los mejores ordenadores para la edición de vídeo es de los mejores sistemas de PC para la edición de vídeo.
Edición de vídeo 4k para PC
La creación de un gran sistema de edición de vídeo profesional puede comenzar con la elección del software de edición, pero no termina ahí. También necesitas un ordenador de edición de vídeo potente y robusto, adaptado a tus necesidades, que soporte una rápida renderización, reproducción de vídeo en tiempo real y codificación y decodificación de vídeo de alto rendimiento. Sigue leyendo para conocer los pormenores del mejor ordenador para la edición de vídeo.
Si el coste no fuera un límite, podrías construir la máquina definitiva con lo mejor de todo. Pero, por supuesto, todo el mundo tiene que trabajar dentro de un presupuesto, así que tienes que equilibrar la adquisición de lo último y lo mejor con lo que puedes permitirte, asegurándote de no descuidar ningún aspecto de tu sistema: todo funciona en conjunto.
Desgraciadamente, un buen sistema para la edición profesional no es barato, así que vas a tener que presupuestar una buena cantidad, sobre todo en lo que se refiere a los gastos que inicialmente puedes pasar por alto, como los monitores de vídeo de alta calidad, que son esenciales para el trabajo en color. Para estirar más tu dinero, puedes construir tu propio sistema. Esto también te permite elegir a mano tus componentes y montar exactamente lo que quieres y necesitas. Pero esto no es para todo el mundo. Aunque es más caro, la tranquilidad de comprar un sistema prefabricado (o «llave en mano») construido según sus especificaciones puede merecer el coste adicional. Estos sistemas también tienen la ventaja de contar con un servicio de atención al cliente en caso de que surja algún problema.