Certificados Digitales
Contenidos
El Ministerio del Interior de España ha informado a través del Cuerpo Nacional de Policía de un grave problema de seguridad en el certificado electrónico del DNI electrónico. Esto ha provocado una reacción inmediata: se ha desactivado la funcionalidad de los certificados digitales. El problema se detectó tras descubrirse que las mismas vulnerabilidades se habían presentado en Estonia, donde este documento es parte integrante de todo el funcionamiento de sus servicios y donde se han desactivado más de 750.000 certificados digitales para evitar más problemas.
Los documentos afectados fueron emitidos a partir de abril de 2015. Para saber si nuestro DNIe está afectado tendremos que fijarnos en el número que se encuentra bajo el llamado IDEPS o NUM SOPORT (dependiendo del tipo de DNI electrónico que tengamos en cada caso) . El comunicado oficial señala que «se informa que los documentos cuyos certificados podrían estar afectados, son aquellos que tienen número de soporte posterior al ASG160.000, que fueron emitidos a partir de abril de 2015».
Mobile digital signature on iPad / iPhone. Office demonstration
TRANSBEL, S.A. de C.V., domiciled at Rancho San Javier, Carretera México Querétaro Km. 41.5, Nave 6, Lotes 2 y 3, Col. Ex hacienda San Miguel, Cuautitlán Izcalli Mex, C.P. 54715 and branch at Edificio Torre Reforma Piso 32, Paseo de la Reforma 483, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc C.P. 06500, Telephone +52 55 5284 36 00 Mexico City (hereinafter «Belcorp») makes this Privacy Notice available to you, in order to comply with the Federal Law for the Protection of Personal Data in Possession of Individuals (hereinafter the «Law»).
Therefore, by signing this document, you give your free, voluntary, prior, express, informed and unequivocal consent to Belcorp to process your personal data as indicated above.
Transfer of personal data – Belcorp may transfer your personal data to any affiliated or subsidiary company, as well as to any Credit Information Society for purposes of reporting for lack of timely payment and through the App to potential buyers so that they may contact you and you may make a sale. Likewise, in case Belcorp decides to sell its customer portfolio, your personal data will be transferred to the acquiring third party and such transfer will be notified through an amendment to this Privacy Notice in accordance with the terms set forth herein. Except for the foregoing, Belcorp will not assign or transfer your personal data to third parties outside Belcorp without your prior knowledge. However, Belcorp may transfer your personal data when such transfer is provided for by law.
Firma electrónica con DNIe en iPad
Hace ahora tres años renové mi DNI. Tenía la versión antigua, que creo recordar que era un documento grande con fondo azul y que el más pequeño me parecía algo «moderno», cuando vi el chip del nuevo DNI pensé: «¿Y esto para qué sirve?». Pues bien, es el chip del DNIe y, como todos sabéis, por ejemplo, por la «e» de «e-mail», la «e» suele significar «electrónico». Pero, ¿para qué sirve? ¿Cómo se utiliza el DNIe en Mac?
El DNIe es un documento que sirve para realizar algunos trámites en Internet, por ejemplo. Es algo así como hacer operaciones bancarias online pero, lógicamente, con mayores medidas de seguridad. En un mundo informático en el que casi todo el mundo utiliza Windows, conseguir que funcione en Mac puede no ser tan sencillo y por eso hemos decidido escribir esta pequeña guía. A continuación te contaremos todo lo que tienes que saber para usar el DNIe en Mac y no morir en el intento.
Antes de comenzar el tutorial, debes saber que necesitarás un lector de DNI electrónico para realizar todo el proceso. Si aún no tienes uno, a continuación tienes una selección de los mejores modelos calidad-precio para que puedas utilizar tu DNI electrónico en tu Mac. Si ya tienes uno, vamos a empezar con el proceso paso a paso.
¿Cómo instalar un certificado digital Mac OS X?
Nota: 2015/10/16: Tengo que añadir algunos enlaces pero no voy a retrasar esto más, publicando ahora, editaré más tarde. El verano terminó hace mucho tiempo, pero creedme, aún estoy poniéndome al día con todo lo que empecé en junio/julio, … Continuar leyendo →
Si tienes trato conmigo, me habrás oído hablar algo de Jabber/XMPP. Te vienes a dar un paseo por la mensajería instantánea libre? Jabber/XMPP es un protocolo de comunicación, como el correo electrónico o el FTP. Antes se llamaba Jabber, ahora … Continue reading →
Nota: este es un post que lleva mucho tiempo pendiente. Me actualicé hace unos meses… pero me prometí a mí mismo escribir un blog sobre mis aventuras de autoalojamiento, así que aquí está. Puede que conozcáis la historia… TL;DR Quería autoalojar mis servicios web. … Seguir leyendo →
Estaba en mi mente abrir una nueva serie de artículos con el tema «selfhosting», porque realmente creo en los servicios de red basados en software libre y desde hace tiempo quiero enchufar una máquina 24×7 en casa para alojar … Continue reading →
Ayer nos reunimos algunas personas de Debian en Madrid para tomar algo juntos y firmar claves GPG.Ya he recibido 2 firmas #oleole! :)Hace unos minutos he firmado todas las claves y he enviado los correos correspondientes. Como tengo que dedicar … Continue reading →