Puerto de carga Samsung dañado
Contenidos
¿Por qué está bloqueado mi puerto de carga? El puerto de carga de tu teléfono no está cubierto, lo que significa que está expuesto a todo el polvo, la suciedad y los residuos que encuentra. Cada vez que te metes el teléfono en el bolsillo, éste es susceptible de recibir pelusas y si, como yo, tienes los bolsillos llenos de detritus por haber lavado accidentalmente tus vaqueros con viejos recibos en los bolsillos, eso es buscarse problemas. Y eso por no hablar de las migas de galleta que tengo ahí. No me preguntes por qué tengo migas de galleta en los bolsillos. En el día a día, esto no será un problema, pero esos pequeños trozos de polvo y pelusas se irán acumulando a lo largo de los meses o años que tengas el teléfono, compactándose cada vez que conectes el cable de carga hasta formar una barrera sólida que impida que el cargador llegue hasta el final y permita conectarlo y cargarlo. Una varilla de madera para cócteles es una gran herramienta para este trabajo, ya que la madera no dañará las partes internas.
Si tienes tu teléfono desde hace más de seis meses y ves que el cargador es cada vez menos estable (sobre todo si tienes que moverlo para que empiece a cargar), es muy probable que la culpa sea de la suciedad en el puerto.
Limpiar el puerto de carga del iphone 12
Hoy en día dependemos de los teléfonos móviles para casi todo: compras, operaciones bancarias, juegos, fotografía y mensajería, por ejemplo. Pero como son tan indispensables, solemos estar muy pendientes de los niveles de batería. De hecho, un estudio realizado por el fabricante LG descubrió que el 90% de las personas experimentan «ansiedad por la batería baja», es decir, el miedo a que su teléfono se quede sin energía antes de poder recargarse.
Una de las causas más comunes de los problemas de carga es sorprendente: el polvo. Las pelusas y otra suciedad se acumulan en el puerto de carga, obstruyendo los conectores de la batería. Cuando se inserta el cable de carga, el polvo impide que se realice una buena conexión eléctrica, por lo que no se dirige energía a la batería.
Si no te paras a comprobar el indicador de carga cada vez que lo conectas, no sabrás que hay un problema hasta que vuelvas a intentar utilizar el teléfono. Finalmente, la batería se agota por completo y no puedes recargarla en absoluto.
Averiguar si tienes un problema de polvo es bastante fácil: simplemente ilumina el puerto donde se conecta el cable y echa un vistazo. Si no puedes ver los contactos metálicos de carga, o se ven claramente pelusas y polvo, tienes que limpiar el puerto.
Puerto de carga del iPhone
Hay algunas razones por las que tu iPhone puede no estar cargando correctamente; como se discute en el artículo «¿Por qué no se carga mi iPhone?», es posible que tengas que reiniciar tu teléfono, comprobar que el cable Lightning no esté doblado o roto, y asegurarte de que tu fuente de alimentación está funcionando. Si compruebas todas esas cosas y sigue sin funcionar, es posible que haya suficiente suciedad en tu puerto como para que el conector no haga una conexión sólida.Sí, el puerto de tu iPhone puede ensuciarse tanto que deje de funcionar. Cada vez que lo metes en un bolsillo o en una bolsa, pueden entrar pequeños trozos de suciedad, polvo y pelusas. Y cuando introduces el cable, eso comprime y empaqueta la suciedad en lo más profundo del puerto. Con el tiempo, puede quedar tan sucio que deje de funcionar.
Y aunque puede que quieras empezar con aire comprimido, si estás planeando insertar algo en el puerto para sacar la suciedad encajada, sólo hay una herramienta aceptable para el trabajo: Un palillo de dientes. Nunca intentes limpiar el puerto Lightning con algo más duro que la madera, como un alfiler o una varilla metálica. Hay componentes electrónicos delicados en el puerto, y golpearlo con un alfiler de metal afilado puede dañarlo permanentemente.1. Apaga tu iPhone completamente. Puedes abrir la aplicación de Ajustes y pulsar «General», seguido de «Apagar». 2. Manteniendo la lata de aire comprimido en posición vertical (para que sólo lance aire y no expulse propelente húmedo) dispara unas cuantas ráfagas cortas y controladas en el puerto.3. Enciende el teléfono e intenta cargarlo de nuevo. Si sigue sin funcionar, es hora de probar el palillo.
Cómo limpiar el puerto de carga
Michael Wallace es redactor y periodista independiente desde 2003. Sirvió en la Marina estadounidense y asistió a la Academy of Art University de San Francisco. Especializado en la redacción de artículos técnicos, Wallace ha colaborado en publicaciones urbanas como «San Diego City Beat». Más de este autor
La sustancia verde que a veces se acumula en el puerto de carga de tu dispositivo móvil es una forma de corrosión, debida al uso prolongado de tu teléfono. Esto se ve mucho en los teléfonos más antiguos que han estado en uso durante un año o más. La buena noticia es que hay una forma rápida de limpiar esta materia verde y asegurar que el puerto de carga esté limpio y sea viable.